Infórmate acerca de nuestra promoción de junio

El Presente y el futuro del correo electrónico

El email, en su acepción anglosajona que utilizamos en numerosas ocasiones o el correo electrónico, sigue siendo una parte esencial del negocio diario, del consumidor y en la
comunicación. El correo electrónico también es parte integral de la experiencia general de Internet.

Y si observáis, necesitamos tener una cuenta de correo electrónico, para todas y cada una de las cosas que hacemos a través de Internet. Para registrarse en cualquier forma de actividad en línea, incluyendo sitios de redes sociales, mensajería instantánea y cualquier otro tipo de cuenta o presencia en Internet.

Es imprescindible para las compras y cualquier cosa que hagamos en la red. Y si lo es para nuestra vida, no digamos ya de lo fundamental y esencial que es en nuestro trabajo o negocio.

TRÁFICO ACTUAL Y EN EL HORIZONTE DEL EMAIL

Si atendemos a las cifras que tenemos en el cuadro, vemos que se espera que el número de correos mundiales que se manden y reciban en el presente ejercicio superará los 319.600 millones, con un crecimiento estimado del 4,3% frente a 2020.

En los datos estimados para 2022, las previsiones nos hablan de un crecimiento añadido de igual porcentaje, el 4,3% para alcanzar en el próximo ejercicio la cifra de 333.300 millones de correos enviados o recibidos en el planeta.

Y más largo plazo, a dos años vista en 2023, el total de correos electrónicos se estima alcance los 347.300 millones en todo el mundo, con un aumento previsto del 4,2%.

En cuanto a usuarios globales, como podemos ver podrían alcanzar respectivamente en los próximos tres años, los 4.150 millones en 2021, 4,280 millones en 2022 y en el último ejercicio, en 2023 llegar a 4,37 millones en total.

  2021 2022 2023
Tráfico diario de emails  Previsiones
Total global (en millones) 319.6 333.2 347.3
Crecimiento (en porcentaje) 4,30% 4,30% 4,20%
Usuarios globales de emails 4,15 4,28 4,37
Crecimiento (en porcentaje) 3,00% 3,00% 3,00%

HISTORIA DEL CORREO ELECTRÓNICO

La prehistoria del email nos retrotrae al año 1965, porque incluso es precedente a Internet, funcionando como un servicio de mensajería a través de varios terminales. Su nombre servicio MAIL, que luego le daría parte de su nombre para completar con el “e” característico de la web.

Pero como tal, el primer correo electrónico nos lleva hasta el año 1971 cuando Ray Tomlinson, un ingeniero de la compañía Bolt Baranek and Newman, fue el primero en enviar un mail a través de la prehistoria de      Internet, la red ARPANET que puso en marcha la empresa para la que trabajaba, mandando un mensaje de un terminal a otro.

El mensaje …..”QWERTYUIOP”. Críptico primer legado para un correo electrónico en constante evolución desde su nacimiento. Que se resolvió rápido: las letras de la primera línea del teclado.

Y se preguntarán ustedes ¿cómo se introdujo la arroba en nuestras vidas?, pues por un protocolo que funcionaba como separador entre el usuario y el ordenador al que iba dirigido. Es decir, se necesitaba, en los inicios, para superar el aspecto local de los primeros mensajes y convertirlos en correos de la red.

A partir de ahí todos los hitos se fueron sucediendo. En los 80 por ejemplo ya se superaron las 500.000 direcciones. Ya en los 90 se crean los primeros emails HTML y Microsoft entra a lo grande en lo que hasta entonces era el mundo de Mac y Apple: se publica en MS-DOS, por primera vez Microsoft Outlook y en 1997 compra Hotmail.

De ahí hasta el nuevo siglo en el que nos encontramos en 2003 como se alcanzan ya los 625 millones de emails en el mundo o en 2007, la última gran revolución, el lanzamiento por parte de Google de Gmail.

EL CORREO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA

El 2 de diciembre de 2021 se cumplen 26 años de vida y de historia del email en nuestro país. Y fue en concreto la jornada en la que se envió el primer correo electrónico desde la Cátedra de Comunicación de Datos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.

Se da la circunstancia de que la fecha es orientativa porque los expertos que entonces trabajaban en el sistema, consensuaron la fecha de diciembre, pero no lo saben con exactitud. La razón es que hicieron varias pruebas y al final funcionó en conexión con una de Europea en Ámsterdam, con el dominio etsit.es.

Y lo más curioso es que ni tan siquiera se acuerdan de su contenido, a pesar de su trascendencia. Al principio además se miraba con cierto escepticismo, pero su vigencia y posterior aceptación fue de tal grado, que en 20 años ya lo usaban dos millones de españoles. En 2005, nos dice Xataka, el correo electrónico ya lo usaban en España 9,6 millones de internautas.

Hoy en día y a pesar de los avances, los mensajes instantáneos y las novedades tecnológicas con las que nos manejamos no se ha inventado nada mejor para nuestras comunicaciones de trabajo con archivos adjuntos y que utilizamos miles de millones de personas para comunicarnos en oficinas como las que podemos encontrar en el Centro de Negocios Fun&Work.

Despachos
Salas de reuniones y formación

Servicios adicionales

Coworking
Oficina virtual
Atención integral

Promoción Junio

¡Alquila tu oficina en Fun&Work Business Center con unas condiciones excepcionales!

Infórmate ya sin compromiso.