Infórmate acerca de nuestra promoción de junio

Consejos útiles para mejorar nuestra ergonomía en el trabajo

La Real Academia de la Lengua española define la ergonomía como el estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo, etc.,a las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario.

OBJETIVOS DE LA ERGONOMIA

Según la asociación, su objetivo lo que pretende es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano y puede ser desde geométrica hasta ambiental pasando por informática, de concepción o de sistemas.

Un concepto, señalan desde esta institución, que lo que persigue es, en definitiva alcanzar una calidad de vida laboral

  • Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo a las características del operador.
  • Contribuir a la evolución de las situaciones de trabajo, no solo bajo el ángulo de las condiciones materiales, sino también en sus aspectos socio-organizativos.
  • Conseguir que el trabajo pueda ser realizado salvaguardando la salud y la seguridad, con el máximo de confort, satisfacción y eficacia.
  • Aumentar la motivación y la satisfacción en el trabajo.
  • Identificar, analizar y reducir los riesgos laborales (ergonómicos y psicosociales).
  • Controlar la introducción de las nuevas tecnologías en las organizaciones y su adaptación a las capacidades y aptitudes de la población laboral existente.
  • Establecer prescripciones ergonómicas para la adquisición de útiles, herramientas y materiales diversos.

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

Y de los objetivos pasamos a los aspectos prácticos que se pueden aplicar a todas y cada una de las oficinas, también en el Centro de negocios Fun&Work, aunque también por supuesto si teletrabajamos. Seguir estos consejos nos servirá para estar más satisfechos en nuestra vida y con nuestro trabajo. Consejos que la mutua Asepeyo nos recomienda:

Regular correctamente la altura de la silla y la mesa

Cuando estemos sentados tenemos que comprobar que se puede colocar los antebrazos sobre la mesa formando un ángulo de 90º en el codo, y que la altura del asiento permite apoyar los pies en el suelo.

Es habitual que las sillas de oficina puedan regularse en altura y permitan situar el cuerpo a la altura justa, pero si las sillas del domicilio no son regulables en altura hay que buscar en casa aquella que se ajuste más a las necesidades de cada uno.

Posición óptima de la pantalla y el teclado

La pantalla del ordenador debe estar a una distancia de entre 60 y 80 cm. de los ojos (nunca por debajo de 40 cm.). La altura del centro de la pantalla debe quedar un poco por debajo de la altura de los ojos.

Si la pantalla no es regulable en altura siempre nos queda la posibilidad de colocar uno o varios libros gruesos bajo el pie. Cuidado con los ordenadores portátiles: sus pantallas están por debajo de la altura recomendada, obligando a bajar la vista y a doblar las cervicales hacia delante.

¿Problemas de espalda y cuello?

Son los puntos que generan un mayor número de dolencias. El tronco debe estar en posición vertical, sin giros, (la pantalla debe colocarse justo enfrente de nosotros) y la línea de visión paralela al plano horizontal para no bajar la barbilla.

Las sillas de oficina suelen tener algo de curvatura para el refuerzo lumbar, si se considera necesario se puede emplear un cojín en esta zona en la silla de casa.

Brazos

Deben colocarse en vertical y los antebrazos horizontales sobre la mesa, formando ángulo recto en el codo. Los antebrazos y las manos deben estar alineados en el mismo eje sin doblar la muñeca.

Además deben estar relajados, sin forzar la postura. Posturas incorrectas sobre el teclado o con el ratón, pueden producir el temido síndrome del túnel carpiano.

Los muslos sobre el asiento y las piernas verticales o ligeramente extendidas hacia adelante. Los pies deben quedar descansando sobre el suelo. Además, se debe evitar cruzar las piernas para que no se produzcan vascularizaciones extrañas.

Iluminación

Este aspecto es claramente significativo. Si se trabaja con luz natural, que es lo realmente recomendables, hay que situar el puesto de trabajo en paralelo a la ventana para que la luz entre por un lateral.

Siempre es mejor que la luz venga desde un lateral o desde arriba para evitar brillos o sombras en la pantalla y deslumbramientos. Es conveniente regular la intensidad de la misma con el uso de persianas y de las cortinas.

Superficie despejada de equipos o accesorios no necesarios

Mantener el espacio de trabajo favorece la concentración. Si se utilizan documentos o libretas de papel, hay que colocarlos a los lados del teclado evitando giros de cuello bruscos o posturas forzadas continuadas.

¿Cada cuánto tiempo hay que levantarse?

Conviene levantarse cada media hora a estirar las piernas y mover el cuerpo. Se recomienda, incluso por ley, levantarse cada dos horas y hacer una pausa periódica.

En el domicilio, donde los medios de trabajo no son los propios de la oficina, hay que reducir ese tiempo. Unos 5 minutos de descanso y un pequeño paseo por el pasillo son suficientes.

Ejercicios de movilidad

Se recomienda hacer ejercicios de movilidad antes, durante y después de la jornada, con el objetivo de movilizar los segmentos de la columna (cervical, dorsal y lumbar) así como las extremidades.

Esperamos que estos breves consejos sobre ergonomía en el trabajo te ayuden a lo largo de tu jornada laboral.

Deben ser ejercicios orientados a relajar el cuello y el tren motor superior (hombro-brazo-muñeca-mano), y también la región lumbar y el tren motor inferior (cadera-glúteos-pierna-pie).

Practicar ejercicios oculares

Los ejercicios de relajación ocular también son muy recomendables. Conviene fijar la vista en un punto lejano, durante unos 10 segundos para variar el enfoque del ojo y relajar sus músculos.

También ayuda taparse los ojos con las manos completamente durante unos segundos para evitar la entrada de luz.

Como veis son pequeños aspectos fáciles de cuidar en todos los casos y que evitan vicios posturales y lesiones. Nos pueden facilitar mucho la vida y mejorar nuestro bienestar en la oficina.

Despachos
Salas de reuniones y formación

Servicios adicionales

Coworking
Oficina virtual
Atención integral

Promoción Junio

¡Alquila tu oficina en Fun&Work Business Center con unas condiciones excepcionales!

Infórmate ya sin compromiso.