Las necesidades de su negocio, especialmente en tiempo de pospandemia, obliga a buscar una ubicación adecuada en Madrid. A pesar de la caída de los alquileres, como es habitual, encontrar un lugar determinante para el buen funcionamiento de sus servicios y una situación estratégica que ayude a sus clientes debe ser primordial.
Así más allá del teletrabajo, pensando en el futuro y en la vuelta a la normalidad, que no lo duden llegará e incluso más allá, Las Tablas es una localización a tener en cuenta con un gran potencial. Estamos hablando de la evolución que ha experimentado una zona de nueva creación, aunque desarrollada en cuanto a servicios y comunicaciones, que nació como la City madrileña y que está llamada a tener una especie de segunda juventud tras el paso del coronavirus.
Con gran futuro, pero también con presente que interesa a su negocio. Según el informe anual de BNP Paribas Real Estate, lo que se conoce como la zona descentralizada, que aglutina toda el área de la M30 y la M40 y que incluye a Las Tablas, ha supuesto en el cuarto trimestre de este año un 18% del total de la demanda en el área de la Comunidad, solo superado por el Distrito Financiero y el centro de Madrid.
Pero en el conjunto del año 2020, este área descentralizada que protagoniza Las Tablas ha sido claramente, señala la firma inmobiliaria, la más demandada por los usuarios, representando el 40,1% de la absorción bruta de los alquileres de oficinas. Entre ellas, como decimos, se encuentra Las Tablas, donde además se ha realizado la operación más destacada: 6.053 m² del complejo de oficinas de Arqborea, en esa zona. BNP Paribas Real Estate destaca Las Tablas como una de las áreas más dinámicas en el ámbito del alquiler de oficinas durante el pasado ejercicio.
De ahí que podamos indicar que la zona no ha perdido un ápice de interés por parte de las empresas, cuando recordemos que ese eje de la Castellana, en su zona norte, sigue siendo por derecho propio, una de las más atractivas en el mercado de oficinas de Madrid. Y no solo eso, también se espera que en esta ubicación se finalice la construcción de varios proyectos de oficinas en el año 2022. Por tanto se mantiene en pleno esplendor y desarrollo continuo.
Un suma y sigue que no cesa en el mercado inmobiliario que acaba de cerrar un año marcado por la pandemia. En el informe de Savills sobre la evolución del mercado de oficinas en Madrid en 2020 se concluye que tras un excelente inicio de año, el mercado atravesó un periodo de letargo, que coincidió con los meses de confinamiento.
La incertidumbre y las restricciones de movilidad ralentizaron muchos de los procesos en marcha, si bien, con todo, se cerraron varias operaciones. La fase de desescalada y el fin del primer estado de alarma favorecieron la reactivación del mercado, que creció de manera constante tanto en términos de volumen, como de número de operaciones. De hecho, el cuarto trimestre registró la mejor cifra de inversión y de número de operaciones desde el inicio de la pandemia en el mercado de oficinas de Madrid
Los expertos del sector afirman que seguirá aumentando la contratación de oficinas, en expectativa, también en Las Tablas, así como la entrada y creación de nuevos proyectos, algunos paralizados momentáneamente durante la etapa del Covid-19. A esto le unimos una mejora constante de las infraestructuras, en un lugar asentado principalmente en los últimos cinco años, tras la llegada de algunas de las principales compañías de nuestro país.
Recordemos que en Las Tablas, que cuenta con todas las ventajas de la planificación de un barrio de nueva construcción en Madrid, con largas y amplias avenidas, están implantadas multinacionales como BBVA o Telefónica, Dragados, FCC, Técnicas Reunidas, BMW Madrid, Renault España, Peugeot España, Mediaset, Huawei o Ferrovial Servicios, entre otros.
Además el desarrollo final se producirá con la llegada del proyecto Madrid Nuevo Norte, del que parte de sus zonas verdes, residenciales y también el Centro de Negocios se llevará a efecto colindante con Las Tablas, durante los próximos 25 años, con la mejora añadida del soterramiento de las vías de Chamartín y la esperada mayor regeneración urbana de toda Europa.