¿Os habéis preguntado cómo será la vida en la oficina después de la pandemia? Yo lo hago constantemente, cómo será el «después del Covid-19». Los cambios en el trabajo, volver a la oficina, lo primero tras el teletrabajo y optar, por ejemplo, por un centro de negocios, donde todo está incluido en el precio.
Oficina puesta con todo detalle para que los clientes se sientan en el mejor lugar posible y los empleados, con las zonas comunes desde la cocina a la sala fitness… ¡mejor que en casa!
Soy la silla Pepa
Hola, soy Pepa y soy una silla y vivo en Fun&Work. Sí sí…soy una silla. Por favor no pongáis esa cara sin antes preguntaros ¿Quién mejor que una silla para hablar de un centro de negocios? Podéis pensar… una mesa, los cables, las cajoneras, las lámparas, las persianas, los enchufes incluso internet… De eso nada, lo primero voy a reivindicarme.
Las sillas estamos todo el día moviéndonos, por nuestras ruedas, y claro, estamos al día de todo lo que pasa en la oficina. Buscamos convertirnos en ese lugar de descanso de guerrero, en el seguro para la espalda de quien se sienta en nosotras y tratamos de encontrar siempre la comodidad de quien aquí trabaja. Eso como colectivo.
De forma individual he de deciros que siempre busco lo mejor para quien en mí se sienta, frente al resto del equipamiento con quien convivo que claro, también realiza a la perfección la tarea que se le encomienda.
La segunda razón por la que creo que estoy capacitada para hablaros de un centro de negocios es que para todos los que estáis aquí, los humanos digo, un centro de negocios es (o puede ser vuestro lugar de trabajo) pero para mí es mi casa. Donde vivo.
Y creedme si os digo que me conozco todos y cada uno de los rincones de nuestro espacio (que también puede ser vuestro espacio) de trabajo. Llevo ruedas, apunto por lo que me muevo bastante de ubicación y escucho buena parte de las conversaciones, sin querer claro.
Espero que os haya convencido mi explicación. Si es así, os invito a que compartáis conmigo este blog, que no solo es el de Pepa. Es el de todos vosotros, para que conozcáis por dentro, casi como yo, todos y cada uno de los aspectos de un centro de negocios.
Así que, bienvenidos a esta aventura, la de conocer un centro de negocios, gentileza de Fun&Work Business Center. Y si os parece vamos a empezar por lo básico… por la vuelta al trabajo.
¿Cómo será una oficina pospandemia?
De hecho, me pregunto a menudo ¿Cómo serán las cosas cuando retomemos lo que considerábamos normalidad? O para ser más exactos ¿Cómo será el mundo tras la pandemia?
Más allá de las grandes cosas, a las que yo como silla, como os podéis imaginar ni tan siquiera llego, sí me ocupa, cómo será nuestra vida, aquí en la oficina. Si se van a producir cambios y cómo se llevarán a efecto.
Vaya por delante que lo que creo de verdad, más allá de lo que se comenta por aquí, que lo que todos queremos es que esta oportunidad nos sirva para mejorar, también en el desempeño del trabajo. Por eso el centro de negocios es el lugar, a mi modo de ver, más adecuado para retomar el empleo y la vida donde la dejamos.
El teletrabajo está muy bien y tiene sus ventajas y beneficios. Pero tú casa es tu hogar y no tu oficina. O no debería serlo, sobre todo porque se corre el peligro de no solo combinar las dos cosas, como sería lo deseable, sino además de convertir una cosa en la otra.
De ahí que un centro de negocios, con ese todo en uno en el que no tienes más que preocuparte de lo tuyo, de tu empleo, tu trabajo, tus clientes y de tu empresa, es lo fundamental. Si a eso le unimos esos lugares comunes a compartir para tomar una taza de café o hacer ejercicio, cierran un círculo que separan la línea invisible de nuestros quehaceres.
Yo lo tengo claro. Soy una silla de trabajo, me muevo de un sitio a otro por mis ruedas y me colocan donde conviene en cada momento y para cada necesidad. No soy esa silla de salón conservadora que jamás se mueve de su sitio y solo lo hace para que la limpien. No, de eso nada.
El trabajo supone dinamismo y ese es mi lugar en un centro de negocios, cambiar de persona y de emplazamiento donde se requiera. He nacido para eso. Palabra de la silla Pepa.
La formación en teletrabajo
Más allá de las medidas de seguridad y limpieza que se requieren, el espíritu colaborativo deber ser el mismo, incluso mayor pienso yo. El teletrabajo nos ha enseñado que la digitalización, el trabajo en la nube y las videoconferencias son necesarias como también el contacto directo con el cliente, que bien se puede retomar en los centros de trabajo.
E incluso con los compañeros de la empresa, en compañías en las que las jerarquías ya no requieren lugares apartados, sino de comunidad para trabajar en equipo.
No se puede volver a lo mismo de antes, sin duda, porque muchas cosas han cambiado, pero también hay que poder retomar lo mejor que habíamos perdido. La oficina, con los cambios necesarios, debe seguir siendo el lugar de trabajo.
Sí sí, para interrelacionarnos con los compañeros y poder aprovechar el intercambio de ideas que nos proporciona el contacto con el resto de empleados de mi empresa o de otra compañía del centro de negocios.