Ya sean videoconferencias por Zoom, Teams, Skype, Hangouts o cualquier otra plataforma; ya estemos delante del ordenador o del móvil, utilizando incluso WhatsApp. La crisis provocada por el coronavirus nos ha convertido a todos de la noche a la mañana en profesionales de la comunicación.
Por eso Fun & Work ha consultado a un periodista, un realizador y un iluminador que trabajan desde hace muchos años en televisión. Sus trucos nos van a ayudar a proyectar la mejor imagen de nosotros mismos y de la empresa para la que trabajamos. Porque cuesta demasiado construir la marca personal y la marca corporativa o institucional, como para ponerlas en peligro de la noche a la mañana por culpa de las actuales circunstancias.
Esto es lo que nos han contado. Esperamos que os sirva.
CÓMO COLOCARSE ANTE LA CÁMARA EN LAS VIDECONCONFERENCIAS
Estos son algunos de los factores clave que debes tener en cuenta:
La altura
“Lo ideal es buscar una posición a la altura de los ojos para mantener el contacto visual con quienes nos están viendo al otro lado de la pantalla”, dice el realizador de televisión al que preguntamos.
“Si la cámara está demasiado alta, obtendréis una imagen parecida a los extravagantes selfies de algunas celebrities, y si está demasiado baja, provocará un indeseado ‘efecto papada’. Para ajustar la altura, resulta muy útil recurrir a unos cuantos libros apilados”.
La distancia
“Lo adecuado es situarse a medio metro aproximadamente de la cámara”. Si nos colocamos demasiado cerca se producirá un ‘efecto angular’ que deforma el rostro, y si nos alejamos más de la cuenta, conectaremos más difícilmente con nuestros compañeros o clientes, y además puede que no se nos escuche bien. Ojo con esto último que nos advierte el realizador.
El plano
No debe ser demasiado amplio; el foco tiene que estar en nosotros, no en el fondo. “Lo ideal es que se nos vea de cintura para arriba, y si no es posible, al menos que salgan nuestros hombros y no solo la cabeza”, nos aconseja quien conoce el lenguaje audiovisual como la palma de su mano.
LA ILUMINACIÓN ADECUADA PARA UNA VIDECONCONFERENCIA
DEBEMOS PROCURAR QUE LA LUZ SEA FRONTAL “porque es la que ilumina de forma uniforme la piel y los rasgos”, nos explica un iluminador profesional que trabaja en una cadena privada de televisión.
NO ES ACONSEJABLE TENER UNA VENTANA DETRÁS porque crea contraluz, “se quema el fondo y la cara aparece recortada”, nos dice invitándonos a hacer una prueba para comprobar que tiene razón.
TAMPOCO CONVIENE COLOCAR FUENTES DE LUZ A LOS LADOS porque nos provocarían sombras en el rostro. “Y cuidado si tenéis una lámpara demasiado potente justo encima de la cabeza -cenital-, o una de las que proyectan la luz desde abajo, ya que el efecto sería tenebroso”, nos advierte.
EL MEJOR FONDO PARA LAS VIDECONCONFERENCIAS
ELIGE UN ENTORNO LO MÁS PROFESIONAL POSIBLE
“No es obligatorio colocarse delante de una librería. Y menos aún si está abarrotada de objetos y libros, que hacen que quienes te vean acaben curioseando todo aquello y se distraigan de lo importante, que eres tú”
Es el excelente consejo de una periodista que lleva 15 años trabajando en la tele y a la que en el último año le ha tocado presentar un montón de eventos por videoconferencia.
LO IDEAL ES UN FONDO NÍTIDO, LIMPIO Y POCO RECARGADO.
Un cuadro con motivos y colores neutros, o un rincón con un mueble y una planta pueden servir perfectamente.
CUIDADO CON LOS FONDOS VIRTUALES
Esta función que permiten la mayoría de las plataformas y aplicaciones tiene un gran peligro: “El resultado suele ser muy artificial y se pueden producir efectos indeseados de recortes en el pelo y la ropa. En caso de necesidad se puede recurrir en todo caso, al fondo desenfocado”, dice la periodista, que puede contar un buen número de anécdotas relacionadas con ese problema.
VESTIRSE Y MAQUILLARSE PARA LAS VIDECONCONFERENCIAS
“Lo adecuado es vestir de manera similar a un día de trabajo normal pero sin excederse en la formalidad, ya que resulta poco creíble que en casa estemos excesivamente arreglados. Y lo mismo sucede con el maquillaje: no conviene exagerar”, nos aconseja nuestra amiga periodista. Los profesionales recomiendan usar una base beige natural para unificar la piel, colorete, máscara de pestañas, eye liner, algo de sombra y un labial no demasiado oscuro.
…Y un último consejo para terminar (éste es de nuestra cosecha, aquí no nos hacía falta preguntar a los de la tele).
¡Conviene revisar la tecnología antes de las videconconferencias!
- VERIFICA LA CONEXIÓN WIFI para saber si está estable o debes buscar mejor señal de internet.
- ASEGURARSE DE QUE SE TIENE SUFICIENTE BATERÍA para que la comunicación no se corte o pierda calidad (ya usemos el móvil o el ordenador portátil).
- LIMPIAR EL OBJETIVO DE LA CÁMARA antes de empezar para garantizar que la imagen resulte lo más nítida posible. (Parace una tontería pero se olvida siempre).
- OJO CON UTILIZAR LA CÁMARA DELANTERA DEL MÓVIL; la de los selfies. Da bastante peor calidad que la trasera.

Haz una prueba antes de empezar
Debemos comprobar la luz, el plano, el fondo, etcétera. Es la mejor forma de evitar que la postura o una incorrecta colocación de la cámara, nos juegue una mala pasada.