Infórmate acerca de nuestra promoción de junio

Un gran lugar para trabajar

El clima laboral es el ambiente que se respira en tu lugar de trabajo. Esa es su definición. Ni más ni menos.

Es exactamente la situación con la que te encuentras cada día cuando acudes a tu empleo y que convierte tu relación laboral con tu empresa y tus compañeros en:

  1. Óptima
  2. Agradable
  3. Tolerable
  4. Complicada
  5. Detestable

Lo más curioso es que siempre pensamos que lo que más importa en el trabajo es el sueldo. Pues no para todos. Según una encuesta de Trabajando.com Universia 1 de cada 4 trabajadores considera que un ambiente laboral positivo es lo más importante, incluso por encima de un sueldo alto.

Factores del clima laboral

Son muchos, diversos y sobre todo muy diferentes para cada persona los indicadores que influyen en el clima laboral, depende de la personalidad, la cultura laboral y la forma de trabajar de cada uno.

Factores:

  • Salario competitivo
  • Relaciones fructíferas
  • Liderazgo adecuado
  • Reconocimiento de tu trabajo
  • Formación continua
  • Igualdad de trato
  • Autonomía para trabajar
  • Buen lugar físico de trabajo
  • Crecimiento laboral y personal…

Podríamos decir incluso que se trata de tantas categorías como expectativas tengamos puestas en nuestro trabajo. Cuanto más altas sean, más difícil será cumplirlas. Pero hay un mínimo consenso para establecer una ambiente agradable y satisfactorio a la hora de trabajar.

Y su traducción es siempre mayor productividad para la empresa, lejos de que la competitividad leonina y los enfrentamientos ayudan a los trabajadores a superarse.

Great Place to Work

Existen numerosas fórmulas para establecer si en tu empresa hay un buen clima laboral y por tanto si es un buen lugar para trabajar y tus empleados lo ven así.

Y es de tanto calibre, que cada año desde hace varias décadas, Great Place to Work certifica en todo el mundo cuáles son las mejores compañías en las que desarrollar tus habilidades. Esas en las que todo el mundo, quiere trabajar.

La compañía y sus certificados han alcanzado tanto prestigio, que estar cada año (la lista va cambiando) en sus primeros lugares es una garantía en todo el mundo.

Indicadores que utilizan para valorar una empresa

Existen dos tipos de indicadores básicos que desde Great Place at Work utilizan para medir y evaluar si el clima laboral de una empresa es el adecuado para trabajar en ella.

En el Trust Index o índice de confianza se refleja lo que los trabajadores piensan sobre la compañía y el Culture Index o  auditoría de cultura lo que la empresa opina sobre lo que debe ser un buen lugar de trabajo.

Trust Index o Índice de confianza                                      

Esta es la visión de los empleados respecto a la empresa. Hay cinco indicadores clave:                 

  • Credibilidad
  • Imparcialidad                                                                                                    
  • Respeto                                                                             
  • Orgullo                           
  • Camaradería

Cultura Audit o Auditoría de Cultura

Esta es la visión de la empresa:

  • Se logran los objetivos de la organización
  • Todos los empleados dan lo mejor de mismos
  • Trabajo en equipo de forma ágil y en ambiente de confianza

Claves que te convierten en un Great Place To Work

Algunos de los factores claves que convierten a una empresa en un «Great Place to Work» son los siguientes:

Comunicación

La comunicación debe ser fluida en los mensajes de todos los miembros de la empresa. De todos. De arriba a abajo y de abajo a arriba.

Hablar y escuchar. Sea como fuere, mediante el cara a cara, mensajes de texto, correos electrónicos… Es fundamental comunicarse para que una empresa pueda ser un buen lugar para trabajar. Es la prioridad absoluta y hacerlo, con claridad y disponibilidad.

Confianza

Hay que ser creíble y convencer a tus empleados de que las riendas de tu negocio están en buenas manos.

Que tus trabajadores vean en la empresa dotes de mando y motivación para sacar adelante los resultados de la empresa y sus objetivos en marcha.

No se trata solo de capacidades y conocimientos, sino de saber liderar, personal incluido, en una compañía.

Buen ambiente

Es esencial que el clima laboral sea el adecuado. Tranquilidad, seguridad y disfrutar del trabajo es esencial para lograr que los empleados realicen más y mejor su trabajo.

La felicidad y el estar en un ambiente agradable no entra en conflicto con la productividad. Ni mucho menos. Más bien todo lo contrario.

Un ambiente enrarecido y demasiado competitivo puede convertir en tóxico no solo el clima laboral, sino dar al traste con lo mejor de la empresa.

Orgullo

La satisfacción de pertenencia a un grupo de trabajo no es un asunto de menor calado aunque a veces pueda parecerlo.

Aquí también funciona, y más en este mundo de redes sociales, el boca a boca y si tus trabajadores creen que trabajan en una mala empresa, enseguida se sabrá.

Crecimiento

Poder crecer en una empresa, a través del conocimiento que vas acumulando por tu propio trabajo, la ayuda de tus compañeros o la formación continua es un aliciente de primer orden.

Es lo que te permitirá evolucionar y subir en el escalafón laboral de la mano de la experiencia y el saber hacer en tu trabajo. Y todo redunda en el beneficio de la empresa, que saldrá ganando con tus nuevos conocimientos y aptitudes.

Flexibilidad

No estamos hablando de que alguien haga lo que quiera, pero esta cualidad aporta beneficios a la empresa y al trabajador, con cierto grado de autonomía en el empleo.

Innovación

Renovarse o morir, no hay mayor ni mejor máxima, en un mundo donde evolucionar es lo fundamental, en especial en las tecnologías o nuevos métodos a la hora de trabajar.

Lugar

Es otro factor de importancia, dónde se ubica la empresa y los trabajadores. Que el sitio donde desarrollen su trabajo sea agradable, esté bien iluminado, que la ergonomía sea adecuada y bien contactado. Es el caso del centro de negocios fun&work business center.

Las mejores empresas para trabajar en España

Estas son algunas de las mejores empresas para trabajar en España en cuanto al clima laboral. Si tienes la suerte de trabajar en una de ellas ¡enhorabuena!

Empresas de 50 a 500 empleados

  • SAS
  • Mundipharma
  • Voxel
  • Delsol
  • Sandoz

Empresas de 500 a 5000 empleados

  • Lili
  • Admiral Seguros
  • Mars Iberia
  • Abbie Reale Seguros

Despachos
Salas de reuniones y formación

Servicios adicionales

Coworking
Oficina virtual
Atención integral

Promoción Junio

¡Alquila tu oficina en Fun&Work Business Center con unas condiciones excepcionales!

Infórmate ya sin compromiso.